Tabla de contenidos
Seguro médico para obtener el NIE. Requisitos y coberturas
Seguro médico para obtener el NIE, cuales son sus requisitos y coberturas. Al enfrentar el proceso de obtención del NIE (Número de Identificación de Extranjero) en España, surgen numerosas preguntas que pueden resultar confusas para los solicitantes. Una de las principales cuestiones que se plantean es si es necesario contar con un seguro médico para cumplir con los requisitos del NIE. En este artículo, responderemos a esta interrogante y aclararemos los conceptos clave en relación con el NIE y la cobertura médica requerida.
El NIE es la abreviatura de «Número de Identificación de Extranjero», y se trata de un número esencial para cualquier trámite o gestión administrativa en España, ya sea la compra de una propiedad o la participación accionaria en una empresa. Por otro lado, la TIE (Tarjeta de Identidad Extranjero) está relacionada con la estancia o residencia legal en España y siempre incluirá el número de NIE. Esta distinción puede llevar a cierta confusión.
Existen diferentes demandas, y diferentes cuestiones relacionadas con el seguro médico:
Seguro Médico para NIE en el Caso de Visados de Estudios:
En el contexto de solicitudes de visados de estudios en España, es necesario contar con un Seguro Médico para el permiso de residencia.
Además de la cobertura médica, en estas solicitudes se debe incluir un seguro de repatriación al país de origen en caso de fallecimiento o enfermedad grave del titular.
Seguro Médico para NIE por Residencia No Lucrativa:
En situaciones de solicitud de NIE por motivo de residencia no lucrativa, los solicitantes también deberán estar respaldados por un seguro de salud. Es importante mencionar que ciertos grupos, como menores de edad con al menos un padre o tutor cotizante en la Seguridad Social o el cónyuge de un trabajador que cotice en el sistema, están exentos de presentar un seguro médico para el permiso de residencia.
Seguro Médico para NIE de Ciudadanos de la Unión Europea y sus Familiares:
Los ciudadanos de la Unión Europea y sus familiares que deseen residir en España por más de tres meses y no ejerzan actividad laboral en el país deberán presentar un seguro de salud, ya sea público o privado.
Reagrupación Familiar:
En el proceso de reagrupación familiar, los requisitos varían según el vínculo con el solicitante. Si la reagrupación es para el cónyuge o hijo menor de 21 años de un ciudadano que cotiza en la Seguridad Social Española o es pensionista, no será necesario presentar un seguro médico para el permiso de residencia. En cambio, si la reagrupación se realiza para ascendientes, como padres o madres del solicitante, se requerirá un seguro médico para la residencia. En este caso de ascendientes a los solicitantes se les complica por la avanzada edad de los familiares, siendo difícil obtener un seguro de salud. Se recomienda visitar nuestro post sobre seguro de salud para mayores de 75 años
¿Qué coberturas debe tener el seguro médico para obtener el NIE?
La ley establece que el seguro debe proporcionar una cobertura equivalente a la ofrecida por el Sistema Nacional de Salud durante su periodo de residencia.
Esto significa que el seguro de salud debe cumplir 3 puntos básicos:
- Debe ser un seguro de salud completo con cobertura de urgencias, consultas de especialistas con sus pruebas diagnósticas, hospitalización y cirugía.
- Sin copagos.
- Sin carencias.
Para obtener más información sobre el significado de los copagos y las carencias, se recomienda visitar nuestra blog de vocabulario de seguros médicos .
Es fundamental que los seguros médicos cumplan los tres requisitos anteriormente mencionados para poder presentarlos con los expedientes de obtención del NIE.
Seguro de salud que cumple los requisitos para obtención de NIE
Seguro para mayores de 75 años que cumple los requisitos para obtención de NIE