Respuestas básicas sobre los seguros
Tabla de contenidos
¿Qué es la declaración de Salud?
La declaración de salud consiste en una serie de preguntas sobre tu estado de salud actual y pasada, las cuales se deben responder durante la contratación del seguro. La compañía estudiará las respuestas que has facilitado y decidirá si eres asegurable o no. La compañía puede excluir algunas coberturas de la póliza si presentas preexistencias.
¿Qué son los copagos?
Existen seguros médicos que presentan copagos. Los copagos son el precio que debes pagar cada vez que acudas al médico o te realices una prueba. Se cobran en la siguiente mensualidad.
¿Qué son las preexistencias?
Las preexistencias son enfermedades, operaciones, dolencias crónicas o cualquier patología que el asegurado presente antes de contratar la póliza. Deben ser declaradas en la declaración de salud que se realiza en la solicitud del seguro. Según cuales sean las patologías puede que la compañía no las cubra. Si no se declaran la compañía puede penalizar al asegurado por dolo. Por esta razón es importante que si desea asegurarse lo haga cuanto antes para así evitar la aparición de enfermedades.
¿Qué son los periodos de carencia?
Es el tiempo durante el cual no puedes usar algunas coberturas del seguro que acabas de contratar, siempre y cuando no sea por urgencia vital, que en ese caso desaparecen los periodos de carencia. Se suele aplicar a algunas coberturas como las intervenciones quirúrgicas o el parto.
¿Cómo incrementan las compañía el precio en los años posteriores?
Una vez contratado el seguro de salud, el precio cada año subirá acorde al IPC sanitario. El IPC sanitario es lo que incrementa el coste de los profesionales médicos cada año. El IPC sanitario es diferente del IPC general.
Existen compañías que incrementan el precio por la siniestralidad del paciente. Estas compañías son las compañías de bajo coste que captan a los asegurados con descuentos agresivos para luego subirles el precio indiscriminadamente. SI contrata un seguro fíjese bien en esta cláusula.
¿Qué duración tienen los seguros de salud?
El seguro por norma general vence el 31 de diciembre del año en curso. Es importante saber que la compañía no puede rescindir el seguro antes de esa fecha de forma unilateral y de igual manera tenemos que saber que estamos obligados a pagar el seguro hasta esa fecha. No se puede dar de baja antes del 31 de diciembre, si no desea renovar el año siguiente debe avisar a la compañía antes del 30 de noviembre. Este punto es importantísimo