En qué debes fijarte al contratar un seguro de salud

Es importante estudiar las coberturas de los seguros médicos, y focalizar tu atención en qué debes fijarte al contratar un seguro de salud. Por suerte o por desgracia, lo que muchos de los usuarios de los seguros médicos valoran en el momento de contratar este seguro, es el coste.

El precio suele ser un factor definitivo en la contratación, dejando a un lado, sin que apenas nos demos cuenta, lo primordial en estos seguros que son sus coberturas.

Recuerda cuando vayas a comparar seguros esta frase, “lo barato sale caro”. En la mayor parte de ocasiones, precio y calidad suelen ir de la mano. La precariedad de la sanidad pública tras la pandemia, ha hecho que proliferen una amplia oferta de seguros de salud, haciendo más complicada la elección del producto que mejor se adapte a nuestras necesidades y que mayores garantías nos vaya ofrecer.

Este cambio ha hecho que la sociedad aplique a los seguros médicos la cultura de las telefonías. Cada año me cambio a la que me ofrezca un precio más económico. El problema con estos productos es que cuando te ocurra un problema de salud deberás quedarte ya en esa aseguradora para siempre ya que el resto de aseguradoras te excluirán esa patología y no te la tratarán, y quizás te ocurra cuando estés en una compañía que no te cubre correctamente. Por esto debes tener mucho cuidado a la hora de elegir una aseguradora.

Por estas razones os queremos guiar para que observéis cuales son las coberturas que un buen seguro médico debe poseer.

Lo primero que debéis buscar es que el producto que contratéis tengan cláusulas por las que la aseguradora no pueda excluiros por el uso continuado de la póliza. Este punto es el más esencial para el asegurado, puesto que conforme se van cumpliendo años, resulta menos rentable para la aseguradora porque es más probable que existan patologías, con lo que la aseguradora podría subir el precio de la póliza o incluso negarse a renovarte. Todos conocemos familiares que le han subido mucho la póliza (invitándoles a irse) o incluso le han echado cuando se han puesto enfermos. Es muy importante este punto, porque las aseguradoras “baratas”, utilizan la política de precios bajos para captar a los clientes, pero las subidas de la póliza es los años siguientes serán abusiva, sobre todo cuando el paciente cumpla 65 años, a partir de ahí las subidas serán desorbitadas, bien por la edad o bien por la siniestralidad. Así que el consejo más importante es que te asegures que tu compañía va a respetarte el precio de la póliza, sea cual sea tu edad.

Pero el punto más importante en el que hay que detenerse a observar son las coberturas. En principio todas te dicen que cubren todo, urgencias, especialistas, hospitalización y cirugía, pero la verdad es que en las compañías de bajo coste suele existir la letra pequeña….. y te encuentras con casos por ejemplo en paritorio que te indican que tu seguro no te cubre la epidural (como ejemplo). Por eso el mejor consejo que puedo darte es que leas detenidamente las coberturas y confirmes con tu asesor que está todo cubierto.

Poder elegir médico es un punto importante a la hora de escoger el seguro. Lo habitual son los seguros de “cuadro médico” dentro de los cuales los asegurados pueden seleccionar el facultativo dentro de una red facilitada por la aseguradora. Pero existe otra variante que son los seguros de reembolso, en los cuales se puede elegir el facultativo que se desee y la compañía nos devuelve un porcentaje de la factura. En caso de seleccionar un seguro de cuadro médico investiga que el cuadro médico sea amplio para poder tener libertad de elección.

Debemos tomar en consideración en el momento de contratar un seguro médico, que sus facultativos y las clínicas donde vamos a recibir los tratamientos, se hallen a una distancia próxima de nuestro domicilio. Y es que de forma frecuente podemos hallar seguros médicos que solo ofrecen tratamientos médicos en puntos de la ciudad que quedan demasiado distanciados de los clientes del servicio o sólo estar disponible en otras localidades, con lo que toda vez que debemos recurrir a la atención de un especialista debemos gastar demasiado tiempo y dinero en el transporte encareciendo el precio que realmente pagamos por el servicio.

Otro punto que debemos tener en cuenta en el momento de contratar nuestro seguro médico, es que no exista limitación en la movilidad. Para esto, debemos revisar que el seguro que contratamos contemple opciones de movilidad en la enorme mayoría de las coberturas que ofrece (sin que esto suponga un incremento en el costo), ofertando sus servicios en cualquier clínica situada en España.

Es importante observar si nuestra póliza incluye cobertura en el extranjero, ideal para las personas que viajan tanto por ocio como por trabajo. Ya que es importante poder acceder a un servicio sanitario cuando te encuentras en el extranjero.

Otro de los puntos a tener en consideración a la hora de contratar un seguro es que incluya la salud bucodental entre sus coberturas. Ya que la salud dental es importantísima para el asegurado. La mayoría no incluyen esta cobertura, u ofrecen servicios básicos.

Presta atención a las carencias que incluyen las pólizas. Para evitar la picaresca de contratar un seguro de salud porque se necesita en eses instante las compañías ponen unos periodos de carencia en los que no se tiene acceso a servicios como cirugías, partos o ciertas pruebas. Detente a mirar los periodos de carencia porque en ocasiones son abusivos. Otro punto a mirar es si esos periodos de carencia se eliminan en caso de un accidente o urgencia.

Espero que estos consejos te ayuden a encontrar el seguro de salud que mejor se adapte a tus necesidades.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)